Cactus Estudio

el

DISEÑO GRÁFICO // Colombia

cactus.com.co

Tumblr

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Cada uno llegó al diseño por su cuenta y por azar. En general bromeamos diciendo que no escogimos ser diseñadores, sino que el diseño nos escogió a nosotros, porque ninguno de los dos lo tenía tan claro al principio. Nos gusta diseñar, porque cada día plantea un reto diferente y eso te obliga a investigar y a mantener la curiosidad afilada.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Lo que nos identifica a los latinoamericanos del resto del mundo es nuestra alegría, esa forma tan extrovertida de ser. Igualmente, ser latinoamericano implica tener mucha recursividad, sabemos hacer las cosas con las uñas y bien hechas. Todo esto se refleja en nuestra forma de pensar y ver el mundo y afecta desde las paletas de colores que usamos, hasta nuestra forma de pensar y de relacionarnos con los demás y con el entorno.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Los colombianos estamos empezado a fijarnos cada vez más en nuestras raíces y a su vez ser más conscientes de la importancia del diseño en nuestras vidas. Eso se empieza a reflejar en el tipo diseño que estamos haciendo actualmente. Diseñadores como Alberto Mantilla, Hernando Barragán o Santiago Carrasquilla están haciendo excelente diseño a nivel mundial. En Colombia estudios como Tangrama, La Silueta, Taller Estándar, por no mencionar a cien más, que lentamente van apareciendo y que hablan del buen estado del diseño en el país.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
En diseño existen tantas posibilidades a la hora plantear un proyecto, que nos gusta usar una anti-receta de tres puntos:

  • Todo es interesante (a veces hay que mirar más cerca).
  • A menudo hay que alterar la forma en que habitualmente se trabaja (cambiar la ruta y el medio de transporte).
  • Es muy importante (y en ocasiones útil) rastrear el origen de las cosas.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
No investigar a fondo e ir directo al computador sin desarrollar un concepto, no plantear diferentes alternativas y casarse con la primera idea que se te ocurra.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Leer muchos libros, ver muchas películas, ir a todas las exposiciones de arte posibles, viajar mucho, comer cosas diferentes, conocer mucha gente, perderse en el centro de distintas ciudades. El diseño es el vehículo de la cultura, así que si quieres ser un buen diseñador conócela tanto como puedas.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • El arte nuevo de hacer libros de Ulises Carrión
  • Último round de Julio Cortázar (en su edición original de dos pisos)
  • Uno y el universo de Ernesto Sábato
  • Virus Tropical de Power Paola
  • La Hinteligencia Militar de Sergio Pesutic (en la edición mexicana de c’est un livre)

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Nam Young Paik y todo el movimiento Fluxus
  • Guy Debord y su teoría de la deriva
  • David Bowie
  • Lev Manovich
  • David Consuegra

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:
Oímos música muy variada, pero si hubiera que hacer un top 5 de canciones serían:

  • Mind Power de James Brown
  • Walk on the Wild Side de Lou Reed
  • Cumbia Galáctica de Pernett
  • Entre dos aguas de Paco de Lucía
  • Las Tumbas de Ismael Rivera

Tu frase motivadora favorita es:
“Diseñar no es una profesión sino una actitud” 
—L. Moholy-Nagy

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s