Moisés Romero

el

DISEÑO GRÁFICO // MÉXICO

poster.playmoy.com

¿Por qué elegiste el diseño como una Carrera en tu vida?
Para hacer imágenes, es como un romance o un fetiche.

¿En que medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Creo que todos estamos marcados por nuestra historia. La de los pueblos latinoamericanos es muy parecida y padecemos de los mismos demonios. Creo que en general hay mucho talento pero falta creer en nosotros.

¿Cómo ves el diseño en tu país?
El diseño es una carrera saturada en México, sin embargo contrasta con las pocas oportunidades de empleo y sobretodo con el bajo sueldo que perciben los diseñadores. Sin embargo cada vez está permeando mas en los sectores productivos, medios y gobierno. Hay que seguir difundiendo y demostrando la idea de que el diseño es factor decisivo en la innovación de las empresas, es un motor para el crecimiento de las mismas y sin lugar a dudas un elemento que no solo facilita nuestras vidas sino que nos cuestiona quienes somos y hacia a donde vamos. No hay que olvidar que el diseño también contribuye al bienestar de las sociedades.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Creo ser una persona introspectiva, por lo que siempre me veo rodeado de preguntas, de pensar que pasaría si las cosas fueran de algún u otro modo. La observación es indispensable para cualquier diseñador, y que derive en una mirada crítica. Como diseñador de carteles es indispensable dominar  la síntesis, la conceptualización y la estética y su forma.
Bajo la premisa que todo se reinventa, siempre trato de ofrecer una nueva solución a los planteamientos de comunicación. Por último no parar de reinventarse, siempre ser propositivo, no conformarse con lo establecido y romper las reglas.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
He aprendido que cuando se tiene cierto camino recorrido uno debe ejercer un papel de autoridad. Autoridad en nuestro quehacer porque estamos facultados para tomar decisiones que favorezcan los proyectos de diseño. Pero por otro lado creo que hay que tener cuidado de no alimentar la vanidad, el ego porque se pierde objetividad. Por último dejar los celos profesionales e incentivar la colaboración, aprender de los demás y por supuesto compartir lo aprendido.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Mantener una mirada curiosa y nunca dar por hecho que se sabe todo. Que cualesquiera que sea la carrera que elijas… también estas eligiendo un estilo de vida.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • Periódicos y noticias – estar enterados de su entorno y el mundo
  • Diseño Grafico para la Gente. Jorge Frascara
  • Metáforas de la vida cotidiana. Lakoff y Johnson
  • Libros ilustrados
  • Libros para niños

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Rafael López Castro – diseñador de mi tierra Jalisco.
  • Miguel Covarrubias – pintor, ilustrador, caricaturista mexicano (1904-1957)
  • Lex Drewinski – Diseñador Polaco/Alemán
  • Isidro Ferrer – el diseñador que ilustra y el ilustrador que diseña
  • Eduardo Galeano – escritor uruguayo

Tu frase motivadora favorita es:
«Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.» 
—Mahatma Gandhi

«Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerse se dicen solas.»
—Woody Allen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s