Nano Alfonsín

el

DISEÑO GRÁFICO // Argentina

Web// Behance // Instagram // Linkedin // Facebook

¿Por qué elegiste el diseño como una carrera en tu vida?
Creo que el diseño me eligió a mí, simplemente sucedió un día sin tener mucha idea de lo que hacían los diseñadores gráficos o cual era el alcance de la profesión. Yo creo que todo comenzó de chico, siempre fui muy observador de todo lo gráfico que llegaba a mí desde revistas, manuales, publicidades, cajas de juguetes, etiquetas de productos, etc.

¿En qué medida tu crees que ser un diseñador latinoamericano te distingue y destaca de otros diseñadores en el mundo?
Básicamente la curiosidad y el ingenio para sortear obstáculos, ya que vivimos en una parte del mundo donde muchas veces estamos limitados de recursos y gracias a esto nos vemos obligados a resolver diferentes problemas y exprimir nuestro ingenio buscando otras formas de lograr lo que queremos..

¿Cómo ves el diseño en tu país?
Lo veo muy bien, en crecimiento constante, viene una generación entusiasta, curiosa y con ganas de demostrar lo que es capaz. Argentina tiene una corta pero rica historia de diseño con grandes maestros, y los jóvenes diseñadores nos nutrimos de ellos, aprendemos y aportamos con una nueva visión.

¿Cuál es tu fórmula íntima e ideal de trabajo para ser más efectivo al momento de diseñar?
Todo comienza en la primer charla con el cliente, trato de comprender lo que necesita, cuál es su deseo y su aspiración con el proyecto que está por emprender. Esto me lleva a interiorizarme en él, estudiarlo, investigar sobre el tema, empezar a diseñar, dejarlo reposar, darle tiempo y volver a abordarlo.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen algunos diseñadores al momento de encarar un proyecto de diseño?
Creo que el principal error que se comete es apresurarse, quedarse con la primer idea que viene a nuestra cabeza, no darle tiempo de que madure el diseño. Y sobre todo no escuchar a quien nos encargó el proyecto.

¿Qué consejo darías a una persona que está por elegir esta carrera o empezando a trabajar en ella?
Mi mejor consejo es que la disfrute, que aprenda a quererla, que se divierta con ella, porque es una carrera que te acompañará siempre.

Los 5 libros importantes que todo diseñador debe leer:

  • El principito – Antoine de Saint-Exupéry
  • Señal de diseño: memoria de la práctica – Ronald Shakespear
  • Un buen libro de tipografía (22 consejos sobre tipografía – Enric Jardí)
  • Cualquier libro de diseño que te llame la atención y no sea de tu campo
  • Cualquier libro que no sea de diseño y potencie tu imaginación

Las 5 personas que todo diseñador debe conocer:

  • Los grandes maestros del diseño (Conocer de dónde viene nuestra profesión)
  • Tener amigos extranjeros (Te enseñan a ver las cosas con otros ojos)
  • Algún diseñador del que puedas aprender
  • Alguna persona que te haga ser mejor
  • Un buen “imprentero”

Los 5 preferidos músicos, álbums o canciones que escuchas mientras diseñas:

  • The Black Keys
  • LCD Soundsystem
  • David August
  • Nicolas Jaar
  • Daft Punk

Tu frase motivadora favorita es:
“El trabajo duro supera al talento, cuando el talento no trabaja duro”
—Tim Notke

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s